La Federación Andaluza de Agencias de Viajes acude a FITUR para presentar sus proyectos de cara a 2022.
La primera edición de los premios andaluces del sector y la celebración de unas jornadas técnicas específicas para Agencias de Viajes son los eventos estrella que la FAAV quiere poner en marcha en un ejercicio, 2022, que esperan sea el de la recuperación total de la actividad.
La patronal andaluza del sector del viaje, que preside el también presidente de ese mismo sector en Huelva, Luis Arroyo, desarrollará una amplia agenda en el recinto ferial de IFEMA durante la celebración de la Feria Internacional del Turismo, que se celebra en Madrid a partir de hoy, presentando a organismos públicos y entidades de promoción turística a nivel nacional e internacional los proyectos que se llevarán a cabo en este ejercicio.
Tal y como se acordó en la Asamblea General de la Federación, que tuvo lugar en Gran Canaria el pasado mes de diciembre, en 2022 se celebrará el I Foro de las Agencias de Viajes Andaluzas. Dicho evento tiene como finalidad el análisis de la situación actual de las empresas del sector, visualizando el futuro a corto y medio plazo y tratando de aportar soluciones que ayuden a mitigar la difícil situación provocada por la crisis del Covid-19.
También se está trabajando en la organización de unos premios dirigidos a personas, empresas y organizaciones que hayan destacado por su labor en favor de la industria de los viajes y el turismo.
La organización de acciones formativas y fam trips dirigidos a las agencias asociadas, una mayor presencia del sector en el Tourism Innovation Summit y la celebración en Andalucía de importantes eventos de la Asociación Portuguesa de Agencias de Viajes y Turismo – APAVT, son otros de los objetivos que la FAAV se plantea para el año recién comenzado.
En palabras de Luis Arroyo, presidente de la Federación Andaluza de Agencias de Viajes, “vamos a hacer todo lo posible para ayudar a la rápida recuperación de un sector vital para la economía de Andalucía y de España. Desde las agencias de viajes hacemos una importante labor transversal con todos y cada uno de los sectores que componen la industria turística”. Hace un llamamiento a la unidad sectorial y a la integración de agencias y profesionales bajo el paraguas de las ocho asociaciones territoriales andaluzas que conforman la FAAV. “En un año tan complicado como 2021 hemos crecido por encima del 10% en el número de asociados, pero es necesaria una mayor participación para conseguir más logros en beneficio de todos”, añade.